+52 (55) 7100 - 3535 CDMX
Contacta por Whatsapp!
Horarios:
L a V 9 hs - 20 hs | S 10 hs - 14 hs
DESTINO: Galápagos
EMBARCACIÓN: Celebrity Flora
PUERTO DE SALIDA: Baltra(Galápagos)
FECHAS DE SALIDA:
Día | Ciudad / Puerto de salida | Arribo | Salida | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Baltra(Galápagos) | -- | 14:30 hs | ||||||||
Baltra(Galápagos)![]() La Isla Baltra es una pequeña isla de las Galápagos. Los visitantes al Archipiélago de Galápagos a menudo ponen sus pies aquí por primera vez, ya que es el lugar donde se encuentra el aeropuerto principal, Aeropuerto Seymour. El aeropuerto fue construido por los americanos durante la Segunda Guerra Mundial. Esta isla se encuentra solo a 1 km de la costa norte de la Isla Santa Cruz y no tiene atractivos turísticos a más de algunas tiendas para regalos de último minuto. Sin embargo si usted tiene un poco de tiempo es posible que desee salir del aeropuerto y explorar los alrededores y buscar las iguanas de tierra locales. Para llegar a la Isla Santa Cruz se debe cruzar el Canal de Itabaca. La isla de Baltra sirve como una pequeña base naval para Ecuador. No se encuentra lugares para acomodación, pero se encuentra transportación tanto pública como privada desde el aeropuerto a Puerto Ayora. Para quienes tienen pre establecido su tour a menudo se encuentran con su guía en el aeropuerto. Desde aquí será trasladado a su yate o comienza su primera excursión en Santa Cruz. Muchos cruceros empiezan desde el pequeño puerto en Baltra. |
|||||||||||
1 | Isla Daphne | -- | -- | ||||||||
Isla Daphne![]() Las islas Daphne (Daphne Mayor y Menor) son dos pequeñas islas volcánicas. Daphne Mayor se compone de un cráter de toba, está desprovista de árboles y su litoral se eleva 120 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra inmediatamente al norte de la isla principal de Santa Cruz. Se trata de un solo cráter de enormes rocas, el borde se puede subir desde el mar. Existen numerosas aves de cría que van en parejas para criar a sus polluelos en el suelo del cráter. Es una de las Islas Galápagos más famosas a nivel mundial, debido a que desde hace aproximadamente 30 años, una pareja de Científicos de la Universidad de Princeton (Los Grant) que ha venido constantemente a estudiar las aves, especialmente pinzones. |
|||||||||||
2 | Bahía Gardner(Española) | 7:00 hs | 14:00 hs | ||||||||
Bahía Gardner(Española)![]() Bahía Gardner está ubicada en la costa oriental de la Isla Española, en el Archipiélago de Galápagos. Es una playa de coral blanco lleno de lobos marinos, lugar ideal para nadar y para el buceo de superficie, además se puede observar varias especies marinas de Galápagos. Su blanca arena y la quietud de sus aguas transparentes invitan al descanso. Su atractivo principal es la colonia de lobos marinos, que habitan en la playa, presentes en mayor cantidad en la temporada de reproducción. Se puede caminar entre estos fabulosos animales y disfrutar de la natación o el buceo en la bahía. Alrededor de los pequeños islotes de Bahía Gardner se puede practicar el buceo de superficie. Los buceadores encontrarán una exuberante vida marina. |
|||||||||||
2 | Punta Suárez(Española) | 15:00 hs | 19:00 hs | ||||||||
Punta Suárez(Española)![]() Punta Suárez está ubicada en la costa oeste de la Isla Española, la isla más antigua del archipiélago, con aproximadamente cinco millones de años de antigüedad. Es uno de los lugares más atractivos y más populares de Galápagos. En Punta Suárez se puede observar una subespecie de iguanas con colores verde y rojo endémicas de Española. Además, este es el único lugar en el mundo donde anida el albatros. Punta Suárez es uno de los atractivos turísticos más importantes de las Islas Galápagos, ya que sostiene uno de los más impresionantes y variadas colonias de aves marinas de Galápagos. Durante una caminata de 3 kilómetros, los turistas tendrán la oportunidad de admirar piqueros de patas azules y albatros. También se puede observar iguanas marinas, que presentan un color turquesa con rojo en la época de apareamiento. Una variedad de cucubes, lagartija de lava, pinzón de Darwin son consideradas endémicas de esta isla, gaviotas de lava y de cola bifurcada, piqueros de patas azules, garzas, albatros, pinzones, lobos marinos y cangrejos. El paisaje es ideal para fotografías. |
|||||||||||
3 | Punta Cormorán(Floreana) | 7:00 hs | 13:00 hs | ||||||||
Punta Cormorán(Floreana)![]() Punta Cormorán está ubicada en la costa norte de la Isla Floreana. Es el mejor sitio de visita, ofrece excelentes playas de arenas de diferentes colores y una de las lagunas de flamencos más grande de las islas Galápagos. Punta Cormorán tiene una formación volcánica, cuenta con cráteres que alojan arrecifes que brindan uno de los mejores sitios para nadar y practicar el buceo de superficie. Desde de Punta Cormorán se puede acceder a varios sitios de visita: al norte la Corona del Diablo, el sitio ideal para el buceo de superficie. Al oeste, Bahía del Correo, donde yace un legendario barril de correo empleado por los pescadores de ballenas para enviar cartas a sus familiares. Al otro lado de la Punta se distingue una amplia bahía de una arena blanquísima en la cual generalmente desovan las tortugas, es la Bahía de los Tiburones. En la laguna se puede encontrar a una considerable población de flamingos y en la playa un área de anidación para las tortugas marinas. Además se puede observar otras especies de flora y fauna. |
|||||||||||
3 | Bahía Post Office(Floreana) | 13:30 hs | 20:00 hs | ||||||||
Bahía Post Office(Floreana)![]() Bahía del Correo o Post Office está ubicada al norte de Floreana, conocida como la isla de las mil montañas. Fue refugio de piratas desde los últimos años del siglo XV has los primeros años del siglo XVII. Bahía del Correo es un sitio histórico, donde se halla el buzón establecido por Colnett en 1793. Los balleneros y residentes de Galápagos lo usan para dejar su correo dentro de él. Los barcos que partían dejaban sus cartas y barcos que regresaban a casa las recogían y las mandaban por correo a sus destinatarios. Bahía del Correo también cuenta con una hermosa playa de arena fina y de color café claro, seguro como balneario, por la que probablemente han desembarcado durante décadas los mensajeros voluntarios del correo. Otro punto de interés es un túnel de lava; que se forma cuando la lava se enfría a los lados y en su base, pero el material del centro sigue fluyendo hacia abajo. Eventualmente esa lava aun líquida encuentra un escape y se derrama hacia el exterior dejando una cavidad hueca. |
|||||||||||
4 | Punta Moreno(Isabela) | 7:00 hs | 12:00 hs | ||||||||
Punta Moreno(Isabela)![]() Punta Moreno está ubicada en la costa norte de la Isla Isabela entre el volcán Sierra Negra y el volcán Cerro Azul. El recorrido del sendero es de aproximadamente 2100 metros, el mismo que conduce por un flujo de lava Pahohoe(Lava solidificada en forma ondulada o de acordeón) hacia un complejo de lagunas costeras. La vegetación que se encuentra en la zona es escasa y se concentra principalmente en el área de manglares y en los alrededores de las lagunas. Cabe destacar que aquí se encuentran los tres géneros de cactáceas. El atractivo principal de Punta Moreno son las lagunas costeras en medio de un flujo de lava negra en donde se encuentran varias especies de aves. Se tiene una vista panorámica de tres volcanes; los más activos de Galápagos que son Sierra Negra y Cerro Azul de la Isla Isabela y La Cumbre de la Isla Fernandina. La población de perros salvajes que existía en este sitio se alimentaba de iguanas marinas, lobos marinos y otras especies marinas y bebían la abundante agua salobre presente en este lugar. Dichos perros fueron eliminados en el año 1980. |
|||||||||||
4 | Urbina Bay(Isabela) | 14:00 hs | 19:00 hs | ||||||||
Urbina Bay(Isabela)![]() Urbina Bay se encuentra al pie de los volcanes Alcedo y Darwin, al oeste de la isla Isabela. Consiste en una encuesta del océano en 1954. Aquí usted puede encontrar corales, conchas y muchos otros organismos calcáreos expuestos fuera del agua.Esta área es también el hogar de grandes y muy coloridas iguanas terrestres de Galápagos, tortugas gigantes y la famosa población de Volcán Alcedo. En Bahía Urbina se puede ver una gran cantidad de los pinzones de Darwin. Su principal atractivo es las iguanas de tierra, más grande que en lugares como la Isla Plaza Sur, tortugas de Galápagos también en la naturaleza, a veces incluso fuera de temporada que están en la parte inferior de las islas. También en esta zona se encuentra una gran cantidad de Mucha vegetación, la manzanilla y el palo de rosa, pero entre todas estas plantas se destacan las bellas flores de algodón Darwin, endémica de las Islas Galápagos. |
|||||||||||
5 | Punta Espinoza(Fernandina) | 7:00 hs | 12:00 hs | ||||||||
Punta Espinoza(Fernandina)![]() Punta Espinoza está ubicada en la Isla Fernandina, la más joven del archipiélago de Galápagos y volcánicamente más activa. Posee una increíble combinación de aridez con mucha vida silvestre. Al no tener mamíferos introducidos, Fernandina tiene un entorno único con la mayor densidad de iguanas marinas, los lobos marinos comparten su hábitat con cangrejos, y halcones. Punta Espinoza es un sitio famoso por sus grandes colonias de iguanas marinas y por ser el hábitat de especies únicas como el cormorán no volador, el pingüino de Galápagos, el gavilán de Galápagos, la culebra de Galápagos, entre otros. Es un sitio ideal para observar los cactus de lava los mismos que crecen sobre lava joven y sobreviven con muy poca agua. Además se pueden observar uno de los volcanes más activos del mundo. La última erupción registrada en Fernandina ocurrió en mayo del 2005, la misma que tuvo una duración de tres días. La erupción más grande fue en 1968, en donde las dos terceras partes del suelo de la caldera colapsaron hacia el interior a una profundidad de 300m. Luego se han registrado leves y efusivas, donde colapso de la caldera. Punta Espinoza esta atravesada por un canal desde Tagus Cove, y se le conoce como el punto para una de las mayores concentraciones de iguanas marinas endémicas. Esta zona es una de las más hermosas para ser visitada, localizada en el noroeste de la Isla Fernandina. |
|||||||||||
5 | Punta Vicente Roca(Isabela) | 14:00 hs | 19:00 hs | ||||||||
Punta Vicente Roca(Isabela)![]() En Punta Vicente Roca en el extremo noroeste de Isabela ofrece un paisaje espectacular de acantilados, cavernas y cientos de aves marinas. Punta Vicente Roca un punto popular para hacer paseos de panga a lo largo de las rocas donde encontrara una cueva parcialmente hundida que llama la atención de los exploradores. Los piqueros enmascarados y los piqueros de patas azules se sientan en las rocas escarpadas, mientras cormoranes habitan el litoral |
|||||||||||
6 | Plaza Sur(Santa Cruz) | 9:00 hs | 11:00 hs | ||||||||
Plaza Sur(Santa Cruz)![]() La pequeña isla Plaza Sur, formada por una acumulación de lava, está cubierta con un bosque de cactus muy altos. Tierra de las iguanas terrestres, que se alimentan de los cactus. Durante una caminata por un acantilado podemos observar muchas especies de aves marinas, como fragatas, gaviotas blancas y rabijuncos piquirrojos. Por eso, esta isla Plaza Sur es muy popular entre los visitantes nacionales y extranjeros. En las escarpadas orillas, es posible ver un gran número de aves como gaviotas de cola bifurcada, pero sobre todo, se puede disfrutar de la hermosa vista desde la cima de las escarpadas orillas, o pasear por la base del acantilado. Muy atractivos son los hermosos árboles espinosos o cactus y por supuesto la gran colonia de iguanas terrestres de Galápagos. Dependiendo de la temporada, la vegetación cambia su color de verde intenso en la temporada de lluvias a naranja y morado en la temporada seca. |
|||||||||||
6 | Dragón Hill(Santa Cruz) | 15:00 hs | 21:30 hs | ||||||||
Dragón Hill(Santa Cruz)![]() El sitio de visita de Cerro Dragón se ubica en el noroeste de la Isla de Santa Cruz y está constituido por un sendero que discurre por tres diferentes ambientes en apenas 1.600 m de longitud. En la actualidad no existen perros en Cerro Dragón, al momento el Parque Nacional Galápagos realiza constantes controles de gatos y burros. En las lagunas presentes en este sitio, existe el camarón (Artemia salina), el mismo que es alimento de los flamingos; en ciertas épocas del año se encuentra mayor abundancia y por ende la población de estas aves es más grande. En épocas muy lluviosas el agua de las lagunas se vuelve muy dulce y por lo tanto las poblaciones de crustáceos disminuyen, por lo que las aves costeras también escasean. |
|||||||||||
7 | Puerto Ayora(Santa Cruz) | 9:00 hs | 19:00 hs | ||||||||
Puerto Ayora(Santa Cruz)![]() Puerto Ayora es una ciudad en el centro de las islas Galápagos. Está situada en la isla Santa Cruz y en el cantón de Santa Cruz. Está nombrada en honor a Isidro Ayora, ex presidente de Ecuador. Es la principal y más poblada ciudad en la provincia, con aproximadamente 10.000 habitantes. Tiene la más avanzada infraestructura turística en el archipiélago. Puerto Ayora tiene una ubicación privilegiada, a través de las orillas de la Bahía. Durante la mayor parte del año, recibe una brisa fresca que da a la ciudad un clima muy agradable. Puerto Ayora, es la tierra de las famosas tortugas gigantes de Galápagos que pueden ser admiradas y fotografiadas. Luego de recorrer las instalaciones del Parque Nacional Galápagos. |
|||||||||||
8 | Baltra(Galápagos) | 7:00 hs | -- | ||||||||
Baltra(Galápagos)![]() La Isla Baltra es una pequeña isla de las Galápagos. Los visitantes al Archipiélago de Galápagos a menudo ponen sus pies aquí por primera vez, ya que es el lugar donde se encuentra el aeropuerto principal, Aeropuerto Seymour. El aeropuerto fue construido por los americanos durante la Segunda Guerra Mundial. Esta isla se encuentra solo a 1 km de la costa norte de la Isla Santa Cruz y no tiene atractivos turísticos a más de algunas tiendas para regalos de último minuto. Sin embargo si usted tiene un poco de tiempo es posible que desee salir del aeropuerto y explorar los alrededores y buscar las iguanas de tierra locales. Para llegar a la Isla Santa Cruz se debe cruzar el Canal de Itabaca. La isla de Baltra sirve como una pequeña base naval para Ecuador. No se encuentra lugares para acomodación, pero se encuentra transportación tanto pública como privada desde el aeropuerto a Puerto Ayora. Para quienes tienen pre establecido su tour a menudo se encuentran con su guía en el aeropuerto. Desde aquí será trasladado a su yate o comienza su primera excursión en Santa Cruz. Muchos cruceros empiezan desde el pequeño puerto en Baltra. |
Bienvenido a Celebrity Flora, el único barco que está diseñado específicamente para las Islas Galápagos. Estarás completamente conectado con el océano y la naturaleza.Diseñado con la última tecnología, Celebrity Flora cuenta con un sistema que permite al barco no anclar al llegar al destino y así no dañar el ecosistema; además utiliza paneles solares como suplemento de energía y ayuda a reducir emisiones. El resultado es uno de los barcos más ecológicos y ambientalmente seguros de todo el planeta.Relájate en el alojamiento más lujoso de las islas, donde todas las habitaciones a bordo son suites. Disfruta de los elegantes menús creados por chefs con estrellas Michelin, permite ser atendido por un asistente personal y asegura que tu visita a las islas Galápagos será extraordinaria.
7 Noches Navidad desde Baltra
Tenga en cuenta que las tarifas se modifican permanentemente a medida que el barco se completa.
Una vez que reciba su presupuesto confirme su reserva lo antes posible, para asegurarse las comodidades cotizadas.
Comuníquese con su especialista en cruceros al:
01 800 461 0500
(Llamada gratuita)
Para recibir mayor información y comience ya a disfrutar de unas maravillosas vacaciones.